No es raro que en la industria aparezcan cada día nuevos conceptos tecnológicos, los que algunas veces tienden a confundir a las personas sobre su verdadero significado. Es por eso que en esta nota repasaremos qué es el Business Intelligence (BI), cuál es el significado de Data Science (DS) y en qué se diferencian estos términos del área analítica.
Business Intelligence
Comenzaremos hablando sobre BI, el cual se define como la habilidad para transformar los datos en información y esta a su vez convertirla en conocimiento, para así optimizar la toma de decisiones en los negocios. Se relaciona con paneles de control, gestión, organización y producción de información a partir de datos. BI trata de responder las preguntas que no parecen tan obvias en una unidad de negocios. Ayudan a ver las relaciones entre varias variables, pero no las predicen exactamente.
Data Science
El Data Science es más complejo que el BI y se resume como un campo interdisciplinario que analiza diversas fuentes de datos, estructurados o no estructurados, para extraer conclusiones e información útil que servirán para la toma de decisiones de una empresa. Es una tecnología que surgió como respuesta a los millones de datos que cada organización tiene y que no sabe cómo utilizarlos.
Hasta ahora quizás no se aprecian muy bien las contrastes, sin embargo, lo que une a ambos conceptos son, sin duda, los datos, los que se han convertido en una parte fundamental de las compañías.
¿Y cuáles son las diferencias?
Como conclusión podemos decir que ambas tecnologías son facilitadoras entre sí y que el Data Science se realiza mejor en conjunto con BI. Si bien esta última es el primer paso lógico, el DS prosigue para obtener una visión más profunda de las tendencias de los negocios.